35 Envases de Aceite de Oliva. Tendencias 2023

35 Envases de Aceite de Oliva. Tendencias 2023

Tendencias de diseño de envases de Aceite de Oliva: lo último en el sector

Hoy por hoy en España la venta de aceite está cambiando su modelo de distribución. Se está pasando de la venta a granel dirigida a empresas extranjeras a la venta de aceite envasado en botellas destinadas al consumidor final, y eso requiere de un cuidado envase que ponga en valor el AOVE de calidad.

Este artículo trata sobre botellas y etiquetas de Aceite de Oliva y está basado en un estudio de tendencias emergentes sobre packaging identificadas por Andrew Gibbs en su blog The Dieline. Lo he ampliado, documentado y adaptado al sector oleícola, agrupándolo en 5 estilos gráficos que podrían resumir las tendencias actuales de botellas de aceite de oliva y etiquetas.

1.- Honestidad Artesanal

Su objetivo no es otro que conectar con los consumidores deseosos de comprar productos más auténticos, reales y honestos que los que pueblan habitualmente las estanterías de los supermercados. Esta tendencia nace como un rechazo a las marcas corporativas transnacionales que operan en el mercado globalizado y como una necesidad de restablecer la confianza perdida.

botella de vidrio de diseño lacada de aceite de oliva con cierre tipo gaseosa

botella de vidrio de diseño lacada con pintura con tierra

botella de vidrio de diseño transparente con tapón de madera y etiqueta de papel con ilustración de olivo

botella de diseño de vidrio oscuro con etiqueta, serigrafía a un color y capuchón acompañada de una caja de madera muy rústica

botella de vidrio de diseño de aceite de oliva con forma de ánfora y etiqueta de papel, tapón pilfer

botella de diseño de cristal lacada en blanco de aceite de oliva con serigrafía retro vintage a dos colores y con tapón irrellenable dop de plástico

Claves de la Honestidad Artesanal:

  • Tipografías de caligrafía manual y sans-serif ligeras de peso.
  • Ilustraciones sencillas a mano alzada.
  • Paletas de colores naturales.

 

2.- Lujo Minimalista

El Lujo Minimalista es el excelente compañero de viaje de aquellas marcas que destilan clase, pero no son ostentosas a la hora exhibir dicha clase. Atrás han quedado los días de exceso y la marcas inaccesibles por las clases medias. Los diseños sugieren elegancia en lugar opulencia.

El consumidor busca una experiencia artística en el conjunto del producto, a veces más importante que el propio contenido del envase. Se produce una analogía con el mundo del perfume y de los licores de gama alta.

botella transparente de diseño cuadrada muy elegante tipo perfume para aceite de oliva con segrigrafía a un color

Caja de regalo y botellas de diseño de aceite de oliva

botella cuadrada para aceite de oliva lacada en negro con un diseño actual, elegante y serigrafiada en blanco con un tapón negro

Botella de diseño premium gourmet de aceite de oliva virgen extra edición limitada

 

set de regalo con tres botellas de vidrio oscuro muy elegantes y diferentes de aceite de oliva premium, con etiquetas con estamping metálico y precinto de garantía en tapón pilfer

botella redonda de diseño original de aceite de oliva virgen extra ecológico y vinagre pedro ximénez

botella de cristal transparente, diferente, original y novedosa para aceite de oliva de diseño elegante, serigrafiada en blanco

bote de diseño de aceite de oliva con tapón grabado de madera

botella de aceite de oliva innovadora y elegante con tapón de madera de olivo marca Kopos

botella de aceite de oliva lacada en negro y serigrafiada con tapón de madera

botella tipo perfume para aceite de oliva

Botella de aceite de oliva de diseño original

botella serigrafia aceite de oliva

Claves del Lujo Minimalista:

  • Materiales con texturas.
  • Paletas de colores oscuros y metalizados.
  • Símbolos o anagramas elegantes.
  • Botellas de vidrio oscuro o lacadas en color.
  • Colores serigrafiados directamente sobre el vidrio.
  • Cajas individuales con estampaciones metálicas, barniz UVI en reserva y efectos de relieve.

 

3.- Pureza Geométrica

Simplificación gráfica hasta llegar a la esencia de las formas. La marca pasa a un segundo plano y normalmente los logotipos son muy discretos usando una tipografía sencilla estilo sans-serif  (p.e.: Arial, Helvética, etc.).

Esta tendencia, al contrario que la del lujo minimalista, pretende ceder todo el protagonismo al contenido por encima del envase.

botella-de-aceite-de-oliva-virgen-extra-lia

botella-de-aceite-de-oliva-virgen-extra-oleazara

botella de aceite lacada en blanco

botella original de aceite de oliva lacada en blanco y serigrafiada con diseño minimalista

lata de aceite de oliva

Claves de la Pureza Geométrica:

  • Blanco y negro.
  • Diseño sencillo y marcado.
  • No hay logotipos tradicionales en general, solo un logo con el nombre de la marca.
  • Elementos abstractos y patrones con formas geométricas.
  • Uno o dos colores.

 

4.- Ecológico Practicante

Esta tendencia no está basada en la moda de parecer ecológico sino en serlo en términos prácticos. Su objetivo es reducir nuestros residuos y nuestra huella de carbono.

Los diseñadores, muchos consumidores y una pequeña parte de la industria está llegando a ser mucho más conscientes sobre el problema de los residuos que generan los envases y su impacto en nuestro planeta, y cómo esto afectará a las próximas generaciones. El uso de materiales reciclables y biodegradables fabricados a partir de bio-plásticos hechos de maíz o de caña de azúcar es un área de rápida expansión.

Ecologic® by Jabil es un fabricante de garrafas y envases que utiliza pulpa moldeada reciclada de cajas de cartón y periódicos viejos. Su tecnología de empaque, conocida como Ecologic, combina una cubierta exterior de fibra resistente con un revestimiento interior de plástico delgado. Esto permite que los envases tengan hasta un 70 % menos de plástico en comparación con otros envases del mismo tamaño.

La capa exterior de fibra está hecha de cartón reciclado y periódicos, lo que proporciona estabilidad y protección al producto en el interior del envase. Por otro lado, el revestimiento interior está fabricado con un 80 % de HDPE reciclado, lo que garantiza que el producto se mantenga higiénico y limpio.

Lo más destacado de esta tecnología es que las dos partes del envase, la cubierta exterior de fibra y el revestimiento interior de plástico, son 100 % reciclables por separado. Esto ayuda a reducir la dependencia de los consumidores de los plásticos de un solo uso y promueve la sostenibilidad ambiental.

botella-de-aceite-de-oliva-virgen-extra-ecologico-milestone

botella de aceite de oliva de diseño reutilizable

botella de cerámica aceite de oliva

botella-de-aceite-de-oliva-wildly

Claves del Ecológico Practicante:

  • Materiales biodegradables o reciclables.
  • Minimizar los elementos del packaging.
  • Reducir la huella de carbono en el proceso productivo y logístico.
  • Envases reutilizables.

 

5.- Económico Creativo

Esta tendencia apunta al consumidor que tiene la necesidad de afrontar el consumo pensando en el ahorro, pero de forma creativa o sorpresiva. Demanda novedad en su entorno. Aunque cuenta de un presupuesto más limitado para este tipo de artículos de alimentación, aspira a seguir sorprendiéndose con los objetos cotidianos.

botella-de-aceite-de-oliva-virgen-extra-iliada

aceite de oliva en tetrapak

lata redonda de diseño original de aceite de oliva

bag-in-box-aceite-de-oliva-virgen-extra-acushla-organic

botella-de-aceite-de-oliva-virgen-extra-LA-organic

aceite de oliva ecológico en formato bolsa

Claves del Económico Creativo:

  • Diseños experimentales, atrevidos e inusuales.
  • Descontextualización: formatos de envases usados en otros sectores.
  • Envases metálicos, tetrapak,  bag-in-box, etc.
  • Envases de mayor capacidad ( 2, 3 ó 5 litros).

Como ocurre siempre, nada es ni blanco ni negro, es decir, existe toda una gradación de matices entre una opción y otra.  Comprobarás que no hay diseños que obedezcan 100% a una tendencia en particular y vas a poder encontrar en el mercado multitud de diseños de packaging que van a compartir aspectos de varias tendencias a la vez.

Espero que te haya sido útil este artículo. Si estás pensando en desarrollar un nuevo packaging de aceite de oliva y quieres tener la opinión de un experto cuenta conmigo. Llámame y hablamos.

Diseño de etiquetas de aceite de oliva

© 2023 – No se permite la reproducción total o parcial del contenido de este artículo sin permiso de su autor, excepto si en el texto se citara la fuente (Cara Pública, Agencia Creativa) y se incluyera un link a nuestra página web www.carapublica.es

En Cara Pública, nos esforzamos por garantizar la precisión y fiabilidad de la información proporcionada en nuestros artículos. Cada post es redactado con el objetivo de brindar conocimientos especializados sobre el diseño de etiquetas de aceite de oliva en conformidad con el Reglamento correspondiente. Nuestro contenido se crea mediante una investigación exhaustiva y consultando fuentes de autoridad. Sin embargo, no asumimos responsabilidad por cualquier error, omisión o inexactitud que pueda surgir. Se recomienda a los lectores ser cautelosos y ejercer un criterio crítico al evaluar cualquier información adicional proveniente de páginas web no especializadas en etiquetado de aceite de oliva. En caso de requerir asesoramiento específico o una consulta profesional, se recomienda buscar el apoyo de expertos cualificados en la materia.

Alberto Cara Morales
Sígueme en
Últimas entradas de Alberto Cara Morales (ver todo)

¿Qué te ha parecido?

error: Este contenido está protegido por los derechos de autor