¿Qué es el aceite de oliva Biodinámico?

¿Qué es el aceite de oliva Biodinámico?

Aceite de Oliva Biodinámico ¿qué es?

La agricultura biodinámica

La etimología de biodinámico parte de dos palabras griegas: bios (vida) y dynamis (fuerza), en significación de la búsqueda sistematizada de la energía que crea y preserva la vida.

La agricultura biodinámica (o biológico-dinámica) trata de dar un paso más allá del cultivo orgánico. Está basada en la obra de Rudolf Steiner (1861-1925), filósofo austriaco  fundador de la antroposofía y de las escuelas Waldorf. La biodinámina considera una granja como un organismo autosostenible en el que la tierra, las plantas, los animales e incluso el cosmos, están conectados. Los agricultores biodinámicos al igual que los orgánicos no utilizan pesticidas ni fertilizantes químicos, pero plantan, podan y cosechan según la actividad astronómica y los ritmos naturales de la Tierra.

Goetheanum, es la sede de la antroposofía y de la agricultura biodinamica
El Goetheanum ubicado en Dornach (Suiza) es el centro mundial del movimiento antroposófico. Fue diseñado en 1924 por Rudolf Steiner.

La agricultura biodinámica se lleva a la práctica en buena parte de Europa, Norteamérica y Australasia (Australia, Melanesia y Nueva Zelanda)”.

Para algunos seguidores de este modelo de agricultura, los productos biodinámicos son más saludables, más energéticos y más antioxidantes. En 1993 se llevó a cabo un estudio en 16 granjas biodinámicas de Nueva Zelanda, donde se demostró que la calidad de la tierra era más rica en minerales y micronutrientes, que la del resto de cultivos convencionales.

viñedo ecológico con niño paseando y gansos
La agricultura biodinámica incorpora muchas de las ideas de la agricultura ecológica, pero está concebida con un paradigma mucho más holístico.

¿Quién certifica la biodinámica?

Para poder incluir la denominación Biodinámica en las etiquetas de aceite de oliva una marca debe estar certificada. Demeter® es la marca de la oficina de certificación de los productos de la agricultura biodinámica. Solamente se permite utilizar esta marca a los agricultores o procesadores que han firmado un contrato y son inspeccionados y certificados por la organización Demeter® del país correspondiente.

logotipo de agricultura biodinámica
Logotipo de la certificación Demeter®

La verificación estricta y completa del proceso asegura que los productores y elaboradores  cumplen la Normativa Demeter®, desde la producción en el campo, pasando por todos los procesos de elaboración, hasta el envasado del producto final. Demeter® exige a los productores unos requisitos muy especiales encaminados a fortalecer los procesos vitales de la tierra y de los alimentos.

cliente sostiene una botella de aceite de oliva biodinámico en un supermercado
Algunas marcas reconocidas de AOVE ya comercializan en España sus aceites de oliva biodinámicos

¿Cuánto tiempo lleva obtener el certificado Demeter?

Para la obtención de la certificación Demeter® generalmente suelen transcurrir al menos 3 años. Si se demuestra que anteriormente se utilizaba agricultura ecológica este tiempo puede acortarse.

Deméter o Demetra era la diosa griega de la agricultura, protectora de las cosechas y la fertilidad de los campos, la responsable del nacimiento y la regeneración de las plantas

¿Qué prácticas debe el agricultor tener en cuenta para obtener la certificación?

Además de las normas de la agricultura ecológica, existen otras prácticas adicionales de producción y elaboración biodinámica que el agricultor debe cumplir para poder adherirse a la certificación:

  • La empresa entera, incluyendo todos los campos y animales deben convertirse a Demeter®.
  • Se hace necesario poseer vacas u otros rumiantes en las fincas para producir el compost y mantener la cubierta vegetal.
  • La fertilidad del suelo debe mantenerse principalmente a través del uso de compost elaborado con los restos de la producción del aceite (alperujo), el estiércol de las ganaderías del lugar y los preparados biodinámicos. Para ello la finca deberá incluir una zona dedicada al compostaje.
  • Todas las áreas deberán ser rociadas con los preparados biodinámicos específicos para cada función.
  • Debe crearse un ecosistema entre el suelo, las plantas, el ganado, los insectos y el hombre.
  • Deberá respetarse un calendario biodinámico de siembras basado en las fases de la luna y los astros que establece las labores de poda, riego, aplicación del compost y recogida de frutos y plantas.
  • El agricultor debe perseguir la autosuficiencia de la finca, produciendo en ella todos los insumos necesarios, como los abonos verdes, el compost y los preparados biodinámicos.
  • Deben cultivarse especies autóctonas de la zona para enriquecer el suelo y la biodiversidad.
  • Instalación de panales de abejas para ayudar a la polinización y como ‘sensor’ natural de productos químicos de síntesis en el ambiente. La prosperidad de la labor agrícola está directamente ligada a la protección de las abejas.
  • Promoción de crisopas, insectos depredadores que combaten las plagas de manera natural.
  • Plantación de olivos con calles más anchas para aprovechar mejor la luz solar y los recursos hídricos. En dichas calles se cultivarán especies aromáticas (como en el modelo agrícola denominado olivar de miel) para proteger y fijar nutrientes al suelo y atraer a la fauna beneficiosa.
escena nocturna con luna llena en el olivar
Paladio (s.IV), el último escritor latino en tratar sobre la agricultura , escribió: “Siempre debemos sembrar mientras la Luna crece, y cortar o recolectar cuando decrece”

Una agricultura con un enfoque holístico

Según la certificadora Demeter® la Agricultura Biodinámica es un enfoque holístico de la agricultura en la cual la vitalidad es la prioridad. Los agricultores biodinámicos devuelven más a la tierra de lo que le quitan cuando cultivan y crían animales. La finca se considera como un organismo en el que las plantas, los animales y los seres humanos están conjuntamente integrados. En dicha dinámica, las enfermedades de sus organismos no se tratan aisladamente, sino como un síntoma de desequilibrio en el global del sistema agrícola.

La diferencia más significativa es que en la agricultura biodinámica se trabaja con las energías vitales en la naturaleza y no solamente con las necesidades materiales. Un aspecto de esto es la consideración de los ritmos cósmicos en la producción vegetal y la cría animal.

«Es tarea harto provechosa posibilitar a la Humanidad, como finalidad de su vida, la tendencia hacia la armonización con la naturaleza, pues una amplia sintonía con ella y la toma de conciencia con sus fuerzas hace que aumente nuestra calidad de vida» Alfred Vogel

Diseño de etiquetas para aceite de oliva

Cara Pública, Agencia Creativa © 2020 – Los textos e imágenes de esta página están protegidas por derechos de autor. Queda prohibida su utilización, total o parcial, sin el permiso expreso del autor.

Alberto Cara Morales
Sígueme en

Muy bien, estoy de acuerdo con todo

Reply

¿Qué te ha parecido?

error: Este contenido está protegido por los derechos de autor