La mejor manera de presentar un aceite de oliva Premium Dentro de la categoría de aceite de oliva virgen extra –que es la máxima categoría para los aceites de oliva–, podemos encontrar productos de calidad diferenciada que sobresalen por su calidad, ya sea porque son de Producción Ecológica,...
Te presentamos las nuevas Tendencias 2016 de Diseño de Packaging dirigidas al sector Aceite de Oliva Virgen Extra Premium. Tu AOVE con más valor añadido.
Una colección de diseños de etiquetas de aceite de oliva virgen extra que rompe moldes Afortunadamente en España los empresarios del sector se están dando cuenta de la importancia de comunicar a los consumidores el valor de los aceites de oliva que comercializan, mostrando al mercado diseños de packaging...
La mejor forma de regalar un aceite de oliva de calidad es presentarlo dentro de un estuche que aporte belleza, información y que además proteja la integridad y pulcritud de la botella y de su etiquetado.
Una selección de marcas de aceite de oliva con un posicionamiento diferente El posicionamiento, en marketing, es una estrategia comercial que pretende conseguir que un producto ocupe un lugar distintivo, relativo a la competencia, en la mente del consumidor. En un mundo donde parece que todo está...
22 diseños de packaging de aceite de oliva italiano Italia es el segundo país productor de aceite de oliva del mundo, después de España, y el primer exportador de aceite de oliva envasado. Principalmente exporta a Estados Unidos, Japón y Canadá donde tiene una fuerte presencia por encima del resto...
75 Diseños de Etiquetas de Aceite de Oliva Griego Grecia es el tercer país productor mundial de aceite de oliva con el 15 % de la producción mundial, después de España e Italia. La producción está concentrada en el Peloponeso y Creta y las principales variedades de aceituna son Koroneiki, Mastoidis...
45 Logotipos de Aceite de Oliva Las primeras marcas de aceite de oliva se crearon en España a mediados del siglo XIX. Ybarra, La Española y Carbonell fueron las pioneras en este sector. A lo largo de este artículo mostraremos numerosos ejemplos de distintas marcas de aceite de oliva con sus logotipos...
El Mercado del Aceite de Oliva en Canadá Canadá es un mercado atractivo para los productos importados ya que los consumidores canadienses valoran los productos de alta calidad. Canadá consume 47.000 toneladas de aceite de oliva y solo produce 340, por ello se encuentra en el grupo nº1 de mercados...
Últimamente en el sector del aceite de oliva español, se está produciendo una necesidad creciente de aumentar el valor añadido –y percibido– del preciado líquido producido en nuestro país. De esta manera ponemos en valor nuestro preciado oro líquido y evitamos caer en una guerra de precios...
Claves del Mercado del Aceite de Oliva en Brasil Brasil es el octavo mayor consumidor de aceite de oliva a nivel mundial, representando casi el 3% del consumo total. En 2020, el mercado de aceite de oliva en Brasil se estimó en 430 millones de dólares en valor y alrededor de 110.000 toneladas en volumen....
China importa la mayor parte del aceite de oliva que se consume en el país, principalmente de países mediterráneos como España, Italia, Grecia y Turquía. España es el principal proveedor de aceite de oliva para China, representando el 82% de las importaciones en 2019.
La información nutricional en el Aceite de Oliva La tabla de información nutricional es una herramienta esencial para los consumidores, ya que nos permite conocer el contenido de nutrientes de los alimentos que compramos y, por tanto, tomar decisiones informadas sobre lo que comemos. Además es obligatoria...
Estados Unidos es el mayor importador de aceite de oliva del mundo. En 2019 se consumieron unas 350 mil toneladas de aceite de oliva, con un valor estimado en precios minoristas de casi 3.400 millones de dólares. Las ventas que se esperaban para el año 2020 supusieron cerca del 12% del consumo mundial.
Francia es el octavo consumidor mundial de aceite de oliva. Si está pensando exportar su aceite de oliva virgen extra a Francia, en este post, le damos algunas claves para que las tenga en cuenta a la hora de planificar su proyecto.
Japón es actualmente uno de los primeros mercados emergentes, seguido de Canadá, EEUU, Brasil, México, Suiza y China. Al no existir apenas producción en Japón, la dependencia de las importaciones de aceite de oliva es casi del 100%.
Alemania es el 6º país de la Unión Europea en consumo de aceite de oliva. El consumo per cápita es aún reducido, en comparación con otros países mediterráneos, pero su demanda está experimentando un ligero ascenso día a día.
¿Qué es aceite de oliva de Cosecha Temprana? El aceite de oliva de Cosecha Temprana es un aceite virgen extra de alta expresión organoléptica, es decir con matices sensoriales intensos y particulares de una región, que ha sido producido con una proporción predominante de aceitunas verdes, justo...
Aceite de Oliva Biodinámico ¿qué es? La agricultura biodinámica La etimología de biodinámico parte de dos palabras griegas: bios (vida) y dynamis (fuerza), en significación de la búsqueda sistematizada de la energía que crea y preserva la vida. La agricultura biodinámica (o biológico-dinámica) trata...
¿Cómo convertir su aceite de oliva convencional a Ecológico? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica es el sistema de cultivo de una explotación agrícola basada en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos sintéticos, ni organismos...
15 claves para entender la nueva IGP «Aceite de Jaén» ¿Qué es la IGP Aceite de Jaén? IGP son las siglas de Indicación Geográfica Protegida, y representan una figura legal que ampara la calidad diferenciada de un alimento dentro de la Unión Europea. En 2020 Bruselas reconoció la IGP Aceites...
¿Cómo valorizar el aceite de oliva procedente de un olivar tradicional? En los últimos meses estamos asistiendo en España a una preocupación por la escasa o inexistente rentabilidad de algunos aceites de oliva producidos en olivar tradicional. La proliferación de plantaciones de olivar intensivo...
25 variedades de olivo para elaborar aceite de oliva España es líder indiscutible en producción de aceite de oliva del mundo, con alrededor de 2.600.000 hectáreas dedicadas al cultivo del olivar. En nuestro país existen más de 400 variedades de aceitunas diferentes. Al leer este post el lector...
Monodosis de Aceite de Oliva El formato monodosis es hoy por hoy la solución ideal para resolver uno de los problemas que se han generado en el sector de la hostelería a raiz de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. La orden decretada por el gobierno el pasado 3 de mayo y publicada...
¿Qué es un Aceite de Oliva Premium? Un AOVE Premium es un aceite de oliva virgen extra de la máxima calidad, que se encuentra por encima del estándar del mercado y de los requisitos mínimos exigidos por la normativa reguladora. Las etiquetas de aceite de oliva a veces incluyen este término, pero...
Concursos Internacionales de Aceite de Oliva Si usted tiene un AOVE de máxima calidad y con alguna característica que lo diferencie del resto, está en disposición de presentarse a un concurso de aceite de oliva. Conseguir un premio es una buena manera y “rápida” de hacer que su marca sea reconocida...
Guía de Ferias donde podrá promocionar su Aceite de Oliva Si usted dispone de un aceite de oliva de calidad y está pensando en buscar nuevos clientes que reconozcan los valores de su producto, sepa que existen numerosas ferias internacionales a las que podrá acudir para promocionar su AOVE y donde...
Antes de entrar en detalles sobre el continente de este tipo de productos, vamos a dar unas nociones imprescindibles para que entendamos que peculiaridades tiene lo que van a contener. ¿Qué son los alimentos ecológicos? Los alimentos ecológicos, también llamados orgánicos o bio son aquellos en los que se han utilizado...
Que no te quiten tu marca En los tiempos actuales son muchas las personas que desean emprender un negocio, y de entre todas las preguntas que a estas se les despiertan, una de las más recurrentes es el saber cómo se registra una marca. Esta necesidad no es exclusiva ni mucho menos de los emprendedores...