10 marcas de aceite de oliva con un posicionamiento diferente

10 marcas de aceite de oliva con un posicionamiento diferente

Una selección de marcas de aceite de oliva con un posicionamiento diferente

El posicionamiento, en marketing, es una estrategia comercial que pretende conseguir que un producto ocupe un lugar distintivo, relativo a la competencia, en la mente del consumidor.

En un mundo donde parece que todo está inventado, existen emprendedores que creen en la innovación y que necesitan superar los límites impuestos. Son mentes inquietas y proactivas que desean sorprender y seducir al mismo tiempo a los nuevos consumidores, detectando y satisfaciendo necesidades que quizás antes no existían.

He seleccionado algunos AOVEs que me han parecido interesantes por su innovador planteamiento y su impecable desarrollo. Estos aceites de oliva tienen alguna particularidad que los hace únicos y distintos del resto. Además sus etiquetas tienen un diseño original y atractivo. Vamos a verlos.

MYST GOLD

AOVE infusionado con copos de 24 kilates

botella de aceite de oliva infusionado con oro de 24 quilates

Al aceite de oliva se le conoce a menudo como «oro líquido». Esta marca sueca ha ido más allá de la metáfora y para enfatizar esta idea ha añadido a su AOVE, copos de oro comestibles de 24 quilates. MYST es una marca que transmite misterio, espiritualidad, asombro y fascinación.

El desarrollo de packaging es original, atrevido e impecable. Desde mi punto de vista tiene un toque Art Decó. Su botella de vidrio es de diseño exclusivo, con un lacado parcial en negro mate y serigrafiada con un grabado en oro brillo. Un trabajo espectacular con un acabado muy elegante. Sin duda un AOVE muy sofisticado para los más sibaritas.

El precio aproximado de la botella de medio litro es de 69 euros (139 €/litro).


FINCA LA BARCA

Aceite de Oliva Ahumado con leña de encina

botella y etiqueta de aceite de oliva ahumado
El Aceite Ahumado «Finca La Barca» es un AOVE monovarietal, ahumado con leña de encina según un método tradicional. El humo le otorga al aceite un aroma y un sabor especial. Se trata de una producción limitada a la cosecha anual de la Finca, estando cada botella numerada e identificada con la añada. El diseño del packaging nos transporta a las antiguas boticas, donde podían verse en las estanterías botellas de vidrio de ámbar que contenían aceites esenciales y otros extractos. El precio aproximado de la botella de 500 ml es de 16 euros (32 €/litro).


AOVE BIODINÁMICO

La búsqueda del equilibrio entre el hombre y la naturaleza

botella de aceite de oliva biodinámico

La agricultura biodinámica es un método de agricultura ecológica basado en las teorías de Rudolf Steiner, fundador de la antroposofía. Esta filosofía busca el equilibrio integral entre el suelo, los árboles, los animales y el hombre.

Se diferencia de otros tipos de agricultura ecológica en el uso de nueve preparados especiales (vegetales y minerales) que ideó Steiner para ayudar a la fertilización, así como en el seguimiento de un calendario de siembra basado en el movimiento de los astros.

Este AOVE elaborado con la variedad Hojiblanca, posee el certificado Ecológico, Demeter (el único que avala la agricultura biodinámica) e ISO 9001. La recogida de las aceitunas se produce a principios de octubre, cuando la aceituna aún está verde y su producción está limitada a 2.000 litros.

El precio aproximado de la botella de medio litro es de 35 euros (70 €/litro).


PAGO DE CIRSUS

AOVE con Trufa Blanca

botella y estuche de aceite de oliva virgen extra con trufa blanca

Este AOVE está elaborado con olivas de la variedad Arbequina cuidadosamente seleccionadas de la Finca Bolandín, prensadas en frío para obtener un extra virgen de gran calidad. Este condimento está elaborado con la mejor trufa blanca de Italia, proveída por la Casa “Tartufi Alfonso Fortunati”, empresa familiar fundada en 1972. Este tipo de trufa es una variedad que escasea, por ello es la más cara del mundo, llegando a alcanzar los 3.000 €/kg.

El precio aproximado de la botella de 250 ml es de 20 € (80 €/litro).


OLI DEL MAS MILLENIUM

Aceite de gigantes testigos de distintas civilizaciones

Botella de aceite de oliva de olivos milenarios

“Millenium” es un aceite gourmet elaborado exclusivamente con aceitunas de olivos milenarios de la variedad Farga ubicados en el territorio del río Sénia. Esta región alberga más de 4.000 olivos catalogados como milenarios y está considerada como una de las zonas con mayor concentración de olivos milenarios del mundo. «Millenium» es un AOVE de recolección temprana cosechado sin varear.

Gracias a la puesta en valor de estos olivos milenarios se ha conseguido que los habitantes de la región protejan merecidamente a estos gigantes que han sido testigos del transcurso de distintas civilización.

El packaging lo compone una botella retro tipo botica con etiquetas adhesivas estampadas con oro y donde podemos apreciar en su parte inferior un motivo geométrico compuesto con estrellas de influencia Art Decó.

El precio aproximado de la botella de medio litro es de 23 € (46 €/litro).


El Mil del Poaig

Combinación de tradición y tecnología

botella-de-aceite-de-oliva-el-mil-del-poaig

Lanzado en 2008 y denominado en aquel momento por la prensa internacional como “el aceite más caro del mundo“. Una perfecta combinación de tradición y tecnología que contiene un aceite rico en polifenoles, procedente de 437 olivos milenarios pertenecientes a la Vía Augusta, donde cuenta la leyenda que se plantó un olivo en homenaje a un gran general romano muerto en combate. Su producción está limitada a unas 3.000 botellas al año.

Un envase inspirado en la cerámica valenciana que se ha diseñado para preservar sus propiedades y para que cada gota resbale lentamente por el dispensador, favoreciendo el retorno del aceite.

El precio aproximado de la botella de un medio de litro es de 130 € (260 €/litro).


L’ESTORNELL QUINCENTENARY

Los olivos de la época del Descubrimiento

aceite de oliva de la época del descubrimiento de america Esta AOVE ha sido elaborado con aceitunas procedentes de olivos de más de 500 años que datan de la época del descubrimiento de América. La autenticidad de la edad de los árboles está certificada gracias a archivos de la Corona de Aragón y a documentos de la familia Veá que datan de principios del siglo XV.

Este aceite viene en una botella tipo «taberna» que eran las que se utilizaban por aquella época y con un tapón de corcho que una vez abierto se sustituirá por uno con dosificador. Cada botella está numerada.

El precio aproximado de la botella de un litro es de 36,50 euros.


FULL MOON

AOVE cosechado a la luz de la luna llena

aceite-de-oliva-cosechado-a-la-luz-de-la-luna

La particularidad de este AOVE es que las aceitunas con las que se ha producido han sido cosechadas bajo la influencia de la luna llena de octubre. La luna controla la naturaleza, influye en las mareas, las lluvias, los animales, las plantas, los seres humanos… En la Antigüedad, la observación de la Luna era algo muy común a la hora de realizar las tareas agrícolas. Según la firma, esta influencia natural acentúa la intensidad del aroma y del sabor.
Full Moon es un Aceite de Oliva Virgen Extra, elaborado con aceitunas de la variedad arbequina, con una bajísima acidez máxima de 0.1º.

Su packaging es una botella cuadrada de 200 ml, lacada en color negro mate con un diseño minimalista serigrafiado a dos colores.

El precio aproximado de la botella de 200 ml es de 10,50 € (52,50 €/litro).


ACEITE DE ACEBUCHINA

El aceite súper vitaminado

botella de aceite de acebuchina

El aceite de acebuchina no es exactamente un aceite de oliva, pero me he permitido incluirlo en esta selección por ser una grasa vegetal muy similar, ya que procede del acebuche, también llamado olivo silvestre. El acebuche es más pequeño que el olivo y parece más un arbusto que un árbol. Su fruto, la acebuchina, también es más pequeño e irregular.

Hace 2.000 años, ya lo utilizaban los emperadores romanos gracias a sus propiedades curativas. A los ganadores de los Juegos Olímpicos de la antigüedad se les recompensaba con una rama de acebuche.

Para obtener un litro de aceite de acebuchina son necesarios entre 15 y 20 kg. de su fruto, en comparación con el aceite de oliva, que solo necesita unos 4 ó 5 kilos. La recolección debe hacerse directamente con la mano.

El valor diferencial de esta grasa vegetal de menor densidad y gran finura es que posee gran cantidad de tocoferoles que son compuestos antioxidantes que aportan vitamina E, en altas cantidades, que prácticamente triplican las del AOVE.

El precio aproximado de la botella de 250 ml es de 15 € (60 €/litro).


AOVE ENCAPSULADO

La nueva forma de degustar el aceite de oliva


Fue en 2008 cuando Ferrán Adrià y su técnica de esferificación sorprendieron con un “caviar” de aceite de oliva. Hoy, unos años más tarde, un gran número de marcas ya lo tienen incorporado en su gama de productos.

Este “caviar” es aceite de oliva virgen extra encapsulado en pequeñas esferas que tienen un diámetro de entre 5 y 8 mm, y que poseen una textura similar a la del caviar. Está especialmente pensado para preparaciones en crudo.

El recubrimiento lo forma una membrana de alginato sódico procedente de algas marinas que no transfiere sabor alguno ni modifica las propiedades organolépticas del aceite. Tienen gran estabilidad térmica, soportando temperaturas de entre 60º hasta 100º. El proceso de encapsulación del aceite puro de oliva virgen extra se realiza en frío.

diseño de etiquetas de aceite de oliva

Cara Pública, Agencia Creativa © 2019 – Los textos de esta página están protegidas por derechos de autor. Queda prohibida su utilización, total o parcial, sin el permiso expreso del autor. En caso de evidenciarse copia de los contenidos será notificado a Google solicitado la retirada del contenido infractor de los derechos de autor. Las imágenes de este artículo pueden estar protegidas por derechos de autor. Si el autor o propietario desea eliminar o sustituir alguna imagen envíenos un email a info@carapublica.es y procederemos a realizar los cambios.

Alberto Cara Morales
Sígueme en

¿Qué te ha parecido?

error: Este contenido está protegido por los derechos de autor